3 actividades de Team Building para tu empresa

Comparte
Si estás buscando cómo tener un equipo más cercano, que se dirija al cumplimiento de sus objetivos y que trabaje de la manera más integrada posible, el Team Building puede ser la respuesta que estás buscando. En este artículo te contamos de qué se trata y te dejamos 3 actividades con las que puedes empezar a implementarlo.
¿Por qué es importante?
El Team Building nació como una técnica para crear equipos cohesionados y productivos desde actividades que buscan mejorar las habilidades de comunicación y colaboración entre los miembros de un equipo. Estas actividades buscan que, desde la interacción y el juego, los participantes aprendan a trabajar de manera conjunta y efectiva, lo que se verá traducido en un mejor desempeño en la empresa.
Su importancia también radica en que no sólo mejora las habilidades grupales si no que termina fortaleciendo los miembros de un equipo de manera individual. Surgen liderazgos, formas de comunicación asertiva, un acercamiento entre miembros del equipo, una interacción más allá de las labores diarias, entre otros beneficios.
Planeación de las actividades
Antes de implementar las actividades es importante que evalúes cuáles son las necesidades de tu equipo. Cada una de las actividades que te presentamos aquí, apuntan a una habilidad diferente, pero es importante que determines antes de empezar:
- Si se debe trabajar una habilidad puntual.
- Si se va a buscar una oportunidad de mejora en algún aspecto.
- Evaluar las actividades que se adaptan mejor al equipo (ya sea por edad, afinidad, modalidad de trabajo, tipo de equipo, etc.).
- Conocer el número de participantes y el presupuesto destinado a las actividades.
Después de este análisis es importante determinar qué objetivos se quieren lograr con las actividades (qué se quiere lograr con cada actividad y qué se quiere lograr luego de toda la jornada), esto permitirá hacer una evaluación de los resultados que se obtuvieron y continuar midiendo el avance del equipo.
Luego de tener estructurado qué quieres lograr, es importante la planificación logística: el lugar, la hora y la fecha, los materiales que se deben tener, los recursos que se van a emplear y elegir los facilitadores de cada actividad. Todo esto va de la mano de un plan de comunicación para generar expectativa y que las personas realmente quieran participar.
Ahora sí, las actividades
Existen muchas actividades para implementar el Team Building en las empresas, como juegos de mesa, escape rooms, juegos de computadora, actividades al aire libre, entre otros. Desde The Glow Show te queremos proponer 3 actividades que nacen desde la improvisación teatral y que nos han funcionado en el desarrollo de talleres de equipo dentro de las empresas:
1. Bingo del otro
Previamente se realizan en una hoja 10 afirmaciones sobre la vida de otros. Esta hoja se entrega el día de la actividad y se les pide a los participantes que en un tiempo determinado (se sugieren aproximadamente 10 minutos) encuentren a las personas del grupo para dar respuesta a cada sentencia. La hoja podría tener cosas como:
- Encuentra una persona que haya vivido fuera del país y pregúntale qué fue lo más difícil.
- Busca una persona del grupo que haya nacido el mismo mes que tú y pregúntale cuál es regalo que más recuerda.
- Encuentra una persona que practique el mismo deporte que tú. Si no practicas ningún deporte, busca alguien que haga la misma actividad. Pregúntale qué es lo que más le gusta de hacer eso.
Esta actividad funciona muy bien para romper el hielo y empezar a conocerse desde otros ángulos.
2. Este globo no es mio
Se le da a cada participante un globo y se le pide que lo infle y que ponga su nombre en él. Luego se tiran todos los globos en el salón y se revuelven. A continuación se le pide a los participantes que encuentren su globo en un tiempo determinado (1 o 2 minutos aproximadamente)
Lo que va a pasar es que se van a demorar encontrando cada globo en el tiempo que se de. Por eso la segunda parte de la actividad es volverlo a hacer en el mismo tiempo, pero esta vez la instrucción es que se puede tomar el globo de un compañero y entregárselo. Cuando esto pasa se resuelve más rápido la actividad porque las personas no están pensando en individual si no en colectivo.
3. Caminar a la vez
El grupo está caminando por todo el espacio sin seguir un orden específico, cuando el moderador da la orden (con una palmada, silbato, sonido, etc.) todos se detienen y se les da la instrucción que como quedaron y sin hablarse, alguien debe tomar la decisión de caminar y detenerse cuando quiera, solo una persona. Luego que esta persona se detenga deben empezar a caminar dos personas a la vez y detenerse a la misma vez, nuevamente sin hablarse y sin ponerse de acuerdo. Esto se hará sucesivamente hasta que todo el grupo camine a la vez y se detenga a la vez. Cada vez que no se cumpla la consigna (por ejemplo que caminen tres personas a la vez cuando debe ser una), se vuelve a empezar desde cero.
En este ejercicio se podrá empezar a trabajar la sinergia grupal y el tipo de liderazgo de algunos integrantes del grupo.
Para terminar…
Después de terminar las actividades que prepares puedes dar una retroalimentación de cada ejercicio y de los hallazgos obtenidos en toda la jornada. Así como pedirles a los participantes sus sensaciones y descubrimientos individuales dentro de cada actividad.
La construcción de equipos es esencial para fortalecer la cohesión y mejorar la productividad en las empresas. Sin importar las actividades que planees, es importante que se adapten a los objetivos de la organización y del mismo equipo, así como buscar que sean interactivas para bajar la resistencia a participar en ellas. En The Glow Show diseñamos talleres de Team Building con actividades basadas en juegos teatrales, parecidas a las anteriores y con un seguimiento permanente de los resultados que se van obteniendo. Si quieres conocer cómo podemos crear un taller para tu equipo nos puedes escribir directamente a nuestro Whatsapp.